1.4.- Ciencias De La Computación Frente Ingeniería Informática

Como se ha indicado previamente, la informática es una disciplina que surgió en la década de 1950 a partir del desarrollo de la teoría de la computabilidad y la invención del ordenador electrónico de programa almacenado. Las raíces de la informática se extienden profundamente en las matemáticas y la ingeniería. Las matemáticas imparten el análisis, la ingeniería imparte el diseño.

La Ingeniería Informática es el diseño y creación de prototipos de dispositivos y sistemas informáticos. Aunque comparte mucha historia y muchas áreas de interés con las ciencias de la computación, la ingeniería informática concentra sus esfuerzos en las formas en que las ideas de computación son asignadas para trabajar en los sistemas físicos. Emergente por igual de las disciplinas de ciencias de la computación y la ingeniería eléctrica, la ingeniería informática se basa en los fundamentos intelectuales de estas disciplinas, las ciencias físicas y matemáticas básicas.

Los científicos e ingenieros están interesados en la naturaleza de las cosas, en la comprensión de cómo las ideas y los objetos del mundo encajan. Pero, en general, tratan de comprender la naturaleza de la realidad con diferentes fines en mente: el científico busca la comprensión como un fin en sí mismo, el ingeniero con el fin de construir cosas. Por lo tanto las Ciencias de la Computación están más cerca de la teoría subyacente de la computación, con sus raíces en las matemáticas, y la Ingeniería Informática está más próxima al diseño de los dispositivos físicos, con raíces en física y química. Quienes muestren interés en crear dispositivos, para medir cómo funcionan las cosas en el laboratorio, quienes se sienten atraídos por la física y la química, así por las matemáticas, deben considerar seriamente las Ciencias de la Computación. Quienes tengan interés en la verdadera naturaleza de los símbolos, la información y sus manipulaciones, las formas y los límites de algoritmos y estructuras de datos, deben tener en cuenta las Ciencias de la Computación. De las tres grandes divisiones de la informática, es decir, la teoría, el software y el hardware, en una primera aproximación la teoría va con las Ciencias de la Computación hardware con la Ingeniería Informática y el software con las dos, pero sobre todo con la primera. Cuanto más general sea el software, está más cerca de la ciencia, y cuanto más específico es el hardware, está más cerca de la Ingeniería Informática. Así, alguien interesado en crear su propio nuevo lenguaje de programación de propósito general debería estudiar un grado en Ciencias de la Computación, mientras que una persona interesada en el diseño de una interfaz de software para un nuevo dispositivo serie de alta velocidad debería estudiar la ingeniería.

Las Ciencias de la Computación no están más relacionadas con los ordenadores que la astronomía con los telescopios. El ordenador es una herramienta con el que la gente estudia informática (que es la ciencia) a menos que se tengan en mente únicamente aplicaciones (que no son necesariamente científicas). Computación es lo que está en el corazón de la informática, como se ha visto anteriormente, normalmente se denomina "Ciencias de la Computación". Algunas de las mejores investigaciones de la informática ni siquiera pueden ser ejecutadas en un ordenador. La Informática es una ciencia formal, debido a sus raíces en las matemáticas. Por ejemplo, muy rara vez se tiene un equipo informático en mente cuando se diseñan algoritmos. Sólo se tiene que utilizar el equipo para probarlos (y se puede aplicar para resolver los problemas que los utilizan después). Algunas ramas de las Ciencias de la Computación se pueden relacionar con las ciencias naturales. Por ejemplo, investigación en teoría de la computación en torno a las secuencias genómicas, o cómo el cerebro procesa ciertas informaciones. Las Ciencias de la Computación no son una ciencia natural, pero definitivamente es una ciencia, si no incluimos áreas aplicadas en los que está más cerca de metodologías, que están más relacionadas con la ingeniería o la gestión.